Adicción al móvil
Adicción al móvil. En pocos año, el teléfono móvil ha pasado de no existir a convertirse en un elemento indispensable completamente nuestras vidas. A diferencia de otro tipo de adicciones, ésta puede comenzar a edades muy tempranas, siendo los niños y los adolescentes los grandes afectados.
Adicción al móvil
Cada vez se dan más problemas, especialmente las interferencias a la hora de socializar. Es más frecuente hoy en día ver reuniones de amigos o familiares donde, en lugar de hablar los unos con los otros, el móvil se convierte en el gran protagonista.
Uno de los motivos principales de este enganche es su inagotable fuente de posibilidades. Y es que con el móvil podemos hacer de todo en un solo dispositivo:
- Nos sirve para hacer fotografías o vídeos cuando vamos de viaje o reuniones con amigos.
- Es una excelente herramienta para trabajar. Con él podemos desde guardar archivos en formato PDF hasta enviar emails, hacer networking y mucho más.
- También podemos hacer reservas de hotel o utilizarlo como GPS para nuestros viajes.
- Y por supuesto su función más básica indispensable: Hacer llamadas y comunicarnos con los demás, a través de apps de mensajería instantánea como WhatsApp. Es decir, podremos hacer prácticamente de todo para cubrir todas las necesidades de nuestro día a día.
Sin embargo, el problema comienza cuando se convierte en un elemento indispensable sin el cual no puedes vivir.
Síntomas de adicción al móvil
Ansiedad ante la ausencia de nuestro smartphone
Puede manifestarse por estados de nerviosismo cuando no tenemos a mano nuestro teléfono móvil. También cuando no somos capaces de separarnos de él en todo el día. Es entonces momento de empezar a plantearnos la posibilidad de que tengamos un problema.
Si nuestro nerviosismo y ansiedad va en aumento estaremos siendo víctimas de la denominada nomofobia.
Facturas elevadas
Constituyen uno de los síntomas más claros y evidentes de que tenemos un problema de adicción al móvil. El incremento de nuestra factura suele deberse principalmente a que cada vez necesitamos más datos de navegación.
Si nuestra tarifa para navegar a máxima velocidad se nos queda corta es conveniente estar atentos. Las diversas compañías telefónicas cada vez nos ofrecen más gigas a máxima velocidad y llamadas ilimitadas. Sin embargo, a una persona adicta al móvil puede que se le quede corto y llegar a pagar facturas verdaderamente desorbitadas.
No obstante, existen algunos trucos para sacar más provecho a tu tarifa de datos. Te recomendamos leer nuestro post sobre cómo ahorrar datos móviles.
Actitud de ansiedad y nerviosismo y de aislamiento
El tema puede empezar a ser preocupante cuando notamos cambios de actitud. Puede suponer un verdadero problema a la hora de comunicarnos e interferir en nuestras relaciones sociales en el momento en que preferimos estar hablando por el móvil en lugar de hacerlo con la persona cara a cara.
Alteraciones en el sueño
Y es que la obsesión de algunos por el móvil les lleva a no descansar o no hacerlo profundamente. El nerviosismo y la ansiedad ante la posibilidad de recibir algún mensaje puede provocar serias alteraciones en el sueño.
¡Compártelo!