MoneyBox: Nueva app para ahorrar dinero.
Moneybox es una nueva aplicación que hoy os proponemos. Consiste en una útil herramienta para ayudarnos a ahorrar mediante un mejor control de ingresos y gastos.
Moneybox.
¿En qué consiste Moneybox?
Su finalidad es ayudarte en tu economía diaria mediante una organización de ingresos y gastos. Para ello, te avisa de cuándo tienes que pagar y exactamente qué debes pagar, mientras se va indicando el ahorro acumulado y el gasto total durante el período de tiempo que escojas.
¿Cómo lo hace?
- Es directamente Moneybox quien va organizando todos tus gastos mediante un sistema de registro. Por otro lado, también lo llevará de todos tus ingresos.
- Clasifica todas las entradas que hagamos dentro de la aplicación con información detallada para que sepamos dónde se nos va el dinero.
- Por otro lado, si no recuerdas en qué hiciste un gasto o cuándo lo hiciste tiene una función de búsqueda. Gracias a ella, puedes encontrarlo fácilmente: Ya sea por el nombre o por el momento en que se realizó.
- Todo ésto puedes hacerlo gracias a una clasificación que te permite este programa de registro. Puedes ordenarlo de forma diaria, semanal, quincenal o mensual. De esta forma, te permite una llevanza control e información total instantánea cada vez que quieras consultar la aplicación de tu estado financiero.
¿Por qué surge Moneybox?
Desde siempre, ahorrar dinero ha sido una tarea algo difícil, especialmente para los jóvenes hoy en día. Tanto es así que no sólo resulta difícil ahorrar sino simplemente llegar a fin de mes. Es de ahí de donde surge este verano esta nueva aplicación: Moneybox.
Se trata de una especie de hucha virtual dónde vamos a registrar todos los movimientos financieros que hagamos. De esta forma, nos va a resultar más fácil controlarlos y decidir cuáles son más prescindibles.
Un ejemplo.
Imaginemos que todos los días vamos a desayunar a un bar por 3€ un café y un bollo de cacao. Con lo cual, estamos teniendo un gasto semanal de 15€ y 60€ mensual. Estas mínimas cantidades (aunque parezca mentira) suponen un total de 720€ al año. Es decir, lo que puede ser el seguro del coche y el internet de casa durante un año entero.
De esta forma, si cambiamos el simple hábito del desayuno diario ahorraremos un buen pellizco. Basta con llevarnos algún bollo de casa y tomarnos un café de una máquina expendedora por unos 0,50€. Ésto supondría un ahorro semanal de 12,5€, al mes 50€ y al año un total de 600€ anuales.
Con todo ésto lo que Moneybox hace es concienciarnos de dónde se nos va el dinero y poder controlarlo mejor. Sigue el lema de muchos pocos hacen mucho mucho al final.
Tiene unos creadores y fundadores con experiencia. Por ello, no es de extrañar que Moneybox consiga cientos de miles de descargas y se le vaticine un gran éxito.
De momento, sólo está disponible en iOS así que nos tendremos que conformar pero muy pronto va a ser lanzada su versión Android.
Valoración final de MoneyBox.
Respecto a la opinión de los usuarios, se encuentra en muy buena posición. Está valorada ya con un 4,2 de estrellas en el Google Play. Se trata de una aplicación ante todo útil que pretende mejorar la situación financiera de aquellos que la descarguen.
Por ello, nos encanta su utilidad pero si queremos hacer una pequeña crítica es algo ya inventado para quienes usamos el banco en línea, como por ejemplo el de ING Direct. En este caso, nuestro banco nos hace todos los meses una gráfica detallada de todos los ingresos y gastos que hemos tenido, con lo cual es más o menos la misma función que Moneybox. Además, este mes ha lanzado de nuevo el «Plan Amigo» de ING Direct así que si quieres 50€ por abrir tu cuenta sólo tienes que escribirnos.
Sin embargo, es una aplicación muy práctica e intuitiva a la que le auguramos un buen futuro para aquellos que quieran llevar un mejor control y más a mano desde su móvil de toda su economía.
En definiva: Moneybox mola así que… ¡A ver cuánto somos capaces de ahorrar gracias a ella!